Especies vegetales del estado de Morelos (Cuernavaca)

Resultado de imagen para cuernavaca
  Cuernavaca, Morelos.- Cuernavaca es conocida como la ciudad de la “Eterna Primavera”, así la nombró por primera vez el naturalista alemán Alejandro de Humboldt a principios del siglo XIX, se refería principalmente a su agradable clima y a la exuberante flora que posee el estado.
En la actualidad, el Estado de Morelos se ha posicionado como uno de los primeros lugares nacionales en producción de plantas y flores de ornato, gracias a sus excelentes condiciones climáticas.
Federico Martínez, productor de flores y plantas de ornato y director general de Plántulas de Tetela, refirió que Morelos se convirtió en un centro productor de flores muy importante a nivel nacional por su gama de clima que ha favorecido y permite que se den diferentes tipos de flores.
Asimismo, enfatizó que de manera comercial se cultivan cerca de mil 200 especies diferentes en todo el estado.

  • Orquídeas morelenses

Resultado de imagen para orquideas morelensesMalaxis Palustris y Pleurothallis Nigriflora, crecen en la parte norte y templada del Estado de Morelos y son flores miniaturas que se encuentran en el bosque y se les considera sujetas a protección especial bajo la Norma Oficial Mexicana.

-Trigidia Tepoxtlana-Una flor endémica de la Sierra de Tepoztlán, es blanca y mide cerca de 5 centímetros de diámetro y ha sido depredada por el hombre.

  • NocheBuena


Resultado de imagen para nochebuenaLa flor de Nochebuena o también llamada flor de Pascua o Navidad se ha convertido en uno de los símbolos más representativos en fechas decembrinas y su fama se ha extendido. Es originaria de una región ubicada entre Morelos y Guerrero, ha sido cultivada para salir a diferentes partes de la República y del mundo. Señala Federico Martínez que en la zona de El Texcal se encuentran ejemplares silvestres. Informa que muchas se cultivan y se seleccionan para ser introducidas en la zona norte y se generan cerca de 40 diferentes variedades. Resalta que los municipios con una mayor producción son la región de Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Tepoztlán y la parte baja, también Tlaquiltenango, Zacatepec y Puente de Ixtla ya empezaron a producirla. Se exportan esquejes a diferentes países como Estados Unidos, Canadá, Alemania, Japón, China y Holanda.



  • Bugambilia


Resultado de imagen para bugambiliaEspecie introducida y adoptada en Morelos. Se cultiva en el estado, pero es originaria de Brasil. Posee tres flores rodeadas por brácteas u hojas de llamativos colores y habita en climas cálido, semicálido, semiseco y templado.






  • Rosa



Resultado de imagen para rosa
Se cultiva en el estado sin ninguna complicación y es una especie introducida. En la entidad morelense, los municipios donde principalmente se cultiva esta flor, son Jiutepec, Emiliano Zapata y Temixco; este último es el que acapara la producción que se envía a la Ciudad de México y se distribuye dentro del territorio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Organismos endémicos o medicinales.